top of page

Autoestima y relaciones: ¿por qué aguanto lo que me hace daño?

Foto del escritor: Rafael Cuesta AntónRafael Cuesta Antón

Cuando estamos en una relación, ya sea de pareja, amistad o familia, es normal querer que funcione. Pero, ¿Qué pasa cuando esa relación nos hace daño y, aun así, seguimos ahí? Muchas veces, la respuesta está en nuestra autoestima.





1. ¿Por qué nos cuesta alejarnos de lo que nos hace daño?


Aguantar situaciones dolorosas en una relación no es una cuestión de debilidad, sino de aprendizaje y de patrones emocionales. Algunas razones pueden ser:

  • Miedo a la soledad: Si sentimos que sin esa persona no tendremos a nadie, podemos aferrarnos incluso cuando nos hace daño.

  • Baja autoestima: Si no nos valoramos lo suficiente, es fácil pensar que no merecemos algo mejor.

  • Normalización del sufrimiento: Si crecimos viendo relaciones conflictivas o dañinas, podemos haber aprendido que esto es “lo normal”.

  • Esperanza de cambio: A veces nos convencemos de que la otra persona mejorará, aunque nunca veamos señales reales de cambio.


2. Cómo la autoestima afecta nuestras relaciones


Nuestra autoestima influye en cómo permitimos que nos traten. Cuando es baja, podemos:

  • Justificar el mal comportamiento de los demás.

  • Aceptar migajas de afecto en lugar de vínculos sanos.

  • Sentir culpa si ponemos límites o nos alejamos.

Por el contrario, cuando tenemos una autoestima sana, somos capaces de reconocer lo que merecemos y alejarnos de lo que no nos hace bien.


3. ¿Cómo empezar a cambiar este patrón?


Si te identificas con esta situación, aquí tienes algunas claves para trabajar en ello:

  • Reconoce lo que sientes: No ignores tu malestar. Si algo te duele, es una señal de que necesitas poner un límite.

  • Cuestiona tus creencias: Pregúntate si realmente mereces estar en una relación que te hace daño. La respuesta es no.

  • Trabaja en tu autoestima: Rodéate de personas que te valoren, haz cosas que te hagan sentir bien y, si lo necesitas, busca ayuda profesional.

  • Atrévete a poner límites: No es egoísta cuidar de ti. Al contrario, es la base para construir relaciones sanas.


Conclusión


Aguantar lo que nos hace daño no es una prueba de amor ni de paciencia, sino un reflejo de cómo nos valoramos a nosotros mismos. La buena noticia es que la autoestima se puede trabajar, y cuanto más nos cuidemos, mejores serán nuestras relaciones. Si consideras que necesitas ayuda de un profesional, no dudes en ponerte en contacto.

 
 
 

Comments


Logo Psicología Cercana Madrid 2

Legales

Contacto

Calle Peñuelas, Nº48 (Madrid)

+34 637 023 748

  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page